- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

Aznar Casanova, José Antonio
José Antonio Aznar Casanova, nacido en Cariñena (Zaragoza), es profesor catedrático del Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona (UB). Es especialista en percepción y atención visual e investigador del Institut de Neurociències de la UB. Ha dirigido varios proyectos de investigación sobre visión binocular, percepción y atención espacial y ha publicado varios libros y artículos científicos sobre estas materias. Es miembro de la SEPEX (Sociedad Española de Psicología Experimental) y de la ISP (International Society for Psychophysics). También es consulting editor de diversas revistas científicas nacionales e internacionales. Ha sido director del programa de doctorado Cognition-Emotion and Spatial Representation y vicedecano de investigación y doctorado en la Facultad de Psicología (UB). Su interés científico se centra en explicar la cognición y los fundamentos de la experiencia consciente subjetiva en el sistema mente-cerebro.