- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

Forn Frias, Cristina
Cristina Forn Frías es licenciada en Psicología y doctora en Psicología por la Universitat Jaume I, siendo premio extraordinario de doctorado de su promoción. El eje principal de su tesis doctoral fue el estudio del deterioro cognitivo y mecanismos de neuroplasticidad en pacientes de esclerosis múltiple. Realizó su estancia posdoctoral en la Neuroimaging Research Unit del Hospital San Raffaele de Milán profundizando en el uso de las técnicas de neuroimagen y su aplicación para el estudio del deterioro cognitivo en esta población clínica. Actualmente es profesora titular de la Universitat Jaume I, impartiendo su docencia en asignaturas de máster acerca de los síndromes y trastornos neuropsicológicos, y los procesos y herramientas de evaluación e intervención neuropsicológica. Su principal línea de investigación se centra en el estudio del deterioro cognitivo en distintas enfermedades neurológicas combinando herramientas neuropsicológicas clásicas junto con distintas técnicas de neuroimagen.