- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS>Economía y Empresa
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 19 x 24
- Páginas: 672
- Edición: 02ª edición
- Publicación: Enero 2009
- Precio: 42,95€
- I.S.B.N.: 978-84-368-2255-7
- Código Comercial: 220491
Introducción a las matemáticas financieras
Problemas resueltos
María del Carmen Valls Martínez , Salvador Cruz Rambaud
La Matemática Financiera constituye el fundamento para la toma de decisiones prácticas en el campo de las finanzas empresariales. Este hecho se ha visto reflejado recientemente en el nuevo Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de obligado cumplimiento desde el 1 de enero de 2008, en lo referente a la valoración de activos y pasivos. Asimismo, adquiere un papel esencial en las pruebas de acceso a las Administraciones Públicas para titulados de grado medio y superior. Este libro contiene casos prácticos correspondientes a la teoría desarrollada en el manual Introducción a las Matemáticas Financieras, escrito por los mismos autores y publicado en esta editorial. De esta forma, el alumno puede llevar a la práctica su formación teórica con una amplia colección de ejercicios, consiguiendo un aprendizaje integral de la materia.La segunda edición de esta obra, que supone una profunda revisión de la primera, se ha dividido en tres partes. La primera parte recoge ejercicios resueltos estructurados en cinco secciones -conceptos básicos, leyes financieras clásicas, rentas financieras, operaciones de constitución y operaciones de amortización-. Cada sección se inicia con un resumen de los contenidos teóricos necesarios para abordar la práctica correspondiente. A continuación, cada capítulo desarrolla los contenidos concretos asignados y, por último, la sección finaliza con unos ejercicios de recapitulación que integran todas las competencias adquiridas. En la segunda parte se incluyen ejercicios que se resuelven con ordenador utilizando la hoja de cálculo Excel. Por último, la tercera parte completa el contenido del libro con ejemplos resueltos de exámenes, tanto teóricos tipo test como prácticos, con la finalidad de que el alumno pueda autoevaluarse.Índice
Problemas resueltos. Conceptos básicos: Fundamentos de decisión financiera. Operaciones financieras. Magnitudes financieras. Leyes financieras clásicas: Leyes financieras clásicas de capitalización y clásicas de descuento. Rentas financieras: Teoría general de rentas financieras. Rentas constantes. Rentas variables. Rentas fraccionadas. Rentas con tipo de interés variable y rentas continuas. Operaciones de constitución: Operaciones de constitución de capitales. Operaciones prepagables de constitución de capitales. Operaciones de amortización: Introducción a las operaciones de amortización. Sistemas de amortización. Amortización con intereses anticipados. Operaciones de amortización con períodos de carencia y con fraccionamiento de intereses. Prácticas resueltas con ordenador. Exámenes propuestos.