- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS>Economía y Empresa
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 19 x 24
- Páginas: 232
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Octubre 2009
- Precio: 30,95€
- I.S.B.N.: 978-84-368-2318-9
- Código Comercial: 220610
El nuevo paradigma de la intermediación turística
Luis de Borja Solé , Joan Miquel Gomis
El sector turístico no es ajeno a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que algunos califican de revolucionaria, especialmente en aquellos aspectos vinculados a los canales de intermediación, como la distribución y la comercialización.El análisis de los modelos de comunicación permite establecer los factores clave que determinan los cambios que se identifican en esta área provocando una transformación en las relaciones entre los distintos actores que participan en la cadena de valor turística: proveedores, intermediarios y consumidores. Las tecnologías de la información y la comunicación han facilitado el acercamiento de los proveedores a los consumidores planteando nuevos escenarios que obligan a redefinir el rol de los intermediarios. Nuevas realidades, como la del fenómeno de las compañías low cost y el auge de las redes sociales y el nuevo protagonismo del ciudadano, apuntan a cambios que merecen ser estudiados.El libro analiza detalladamente la transformación estructural que está viviendo el sector turístico a través de los cambios de su organización interna y los del entorno social y económico, apuntando a los posibles escenarios de futuro.La obra está escrita con una orientación muy práctica, pero con gran rigor, aportando explicaciones claras sobre los conceptos tratados e incluyendo numerosos casos de estudio, así como esquemas, tablas resumen, términos clave, preguntas de revisión y bibliografía complementaria que facilitan la comprensión de los temas expuestos.Índice
Un nuevo modelo de comunicación. Distribución: los orígenes de la transformación. El papel de la innovación. Los GDS como paradigma de la transformación. Cambios en el posicionamiento de las agencias de viaje. 2000, año cero del comercio electrónico turístico en España. Los procesos de reintermediación en los servicios de ocio-turismo. Mediación relacional. ¿Desintermediación clásica? Reflexiones finales.