- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 15,5 x 23
- Páginas: 400
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Septiembre 2010
- Precio: 35,95€
- I.S.B.N.: 978-84-368-2412-4
- Código Comercial: 262367
El juego patológico
Avances en la clínica y en el tratamiento
Enrique Echeburúa Odriozola , Elisardo Becoña Iglesias , Francisco Javier Labrador Encinas , Fundación Gaudium
La adicción al juego es un viejo problema que se presenta en la actualidad con formas nuevas y de mayor gravedad. El juego on-line y la proliferación de las casas de apuestas, además del mantenimiento de las ofertas más tradicionales (máquinas tragaperras, bingos, casinos, etc.), han puesto el juego al alcance de un mayor número de personas y han suscitado un desarrollo espectacular de la ludopatía. Este problema puede abarcar al menos a un uno por ciento de la población adulta, con el agravante de que comienza a afectar a los adolescentes y jóvenes, sobre todo en lo referido al juego en Internet y a las apuestas deportivas. La ludopatía genera una dependencia emocional del juego, una pérdida de control y una interferencia negativa grave en la vida cotidiana, que merman considerablemente la calidad de vida de los sujetos afectados. Afortunadamente se han desarrollado en los últimos años vías de actuación para hacer frente a este problema, y en este libro se analizan los aspectos más significativos relacionados con el juego patológico o ludopatía. Se abordan los principales problemas clínicos, se describe la comorbilidad del juego con otras patologías, se ofrecen las diversas alternativas terapéuticas psicológicas y farmacológicas, se presentan las propuestas terapéuticas de las asociaciones y, por último, se analizan los retos de futuro, tales como el denominado juego responsable y la posible actuación sobre el juego en Internet.Índice
El juego patológico en el marco de las adicciones sin drogas. Epidemiología del juego patológico. Perfil de las mujeres ludópatas. Juego patológico: concepto, comorbilidad y tipologías. Juego patológico y abuso de sustancias: rasgos de personalidad asociados. Ludopatía y esquizofrenia: psicopatología y tratamiento. La activación como factor determinante del juego patológico. Sesgos cognitivos de los jugadores patológicos: implicaciones terapéuticas. ¿Cómo tratar psicológicamente la ludopatía? Terapia farmacológica de la ludopatía. Tratamiento integral de la ludopatía. Psicoterapia. Azajer: un recurso terapéutico para el tratamiento de la ludopatía. La asociación Ekintza-Dasalud: un modelo de intervención en ludopatía. Tratamiento comunitario de la ludopatía. El juego controlado como objetivo terapéutico. El manejo de los problemas de juego: opciones terapéuticas y preventivas. El juego en Internet: situación actual y propuestas para la prevención y la intervención. Epílogo: retos de futuro en el tratamiento del juego patológico.