- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 19 x 24
- Páginas: 248
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Septiembre 2010
- Precio: 35,95€
- I.S.B.N.: 978-84-368-2403-2
- Código Comercial: 262365
Introducción e historia de la psicología
Juan Antonio Mora Mérida , Miguel Luis Martín Jorge
Adaptado a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior establecidos para los nuevos planes de estudio, el contenido de esta obra responde al módulo denominado Fundamentos de psicología. Dado que esta materia se suele impartir en los primeros cursos, se ha estructurado pedagógicamente de la siguiente manera. En cada capítulo, tras resumir su contenido se presentan los términos clave tratados en él, actividades de ampliación y cuestiones de autoevaluación, para que tanto el profesor como el alumno puedan seguir las pautas que nos impone el nuevo marco educativo en la universidad.Aunque es una obra diseñada especialmente para los estudiantes del grado en Psicología, también puede ser útil para todas las carreras que incorporan una asignatura de Introducción a la psicología.Índice
Fundamentos epistemológicos de la Psicología: Nuestra visión de la Psicología como ciencia. La psicología contemporánea. Problemas del cognitivismo y su plausible evolución futura. Historia de la Psicología: El nacimiento de la psicología científica. Psicoanálisis. El conductismo. La Gestalt. Psicología humanista-existencial. Psicología cognitiva. Conexionismo y procesamiento distribuido en paralelo. Campos de aplicación de la psicología contemporánea: Los psicólogos y sus actividades principales. Ratios en función del sexo y profesión psicológica. Temas de trabajo de los psicólogos. Fuentes de información y bases de datos sobre la psicología. Ética y deontología del psicólogo: Evolución del código deontológico en España. Campos de referencias de las actuales normas deontológicas. Problemas éticos más frecuentes en la práctica psicológica. Comités éticos en la práctica psicológica española. Soluciones a las preguntas de autoevaluación.