- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección:
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 19 x 24
- Páginas: 184
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Febrero 2013
- Precio: 26,50€
- I.S.B.N.: 978-84-368-2857-3
- Código Comercial: 262419
Psicología de la calidad de vida laboral
Trabajo, trabajador y consecuencias del trabajo sobre el trabajador
Antonio Duro Martín
Este libro ofrece una introducción teórica y metodológica a la calidad de vida laboral desde la perspectiva de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Con tal finalidad, se examinan los factores del trabajo y del trabajador que son relevantes y propician el bienestar laboral, entendido éste como un prerrequisito para preservar la salud mental en el trabajo. En el tema que nos ocupa es clave conocer las exigencias del trabajo, la forma cómo percibe y actúa sobre ellas el trabajador, el ajuste trabajador-trabajo resultante de tal proceso y las consecuencias que tiene todo ello sobre la experiencia subjetiva del trabajo en el día a día: satisfacción, compromiso, desempeño. También se realiza una revisión de las principales iniciativas y medidas organizacionales que se han venido adoptando en las organizaciones para mejorar la calidad de vida de sus empleados, y proporciona algunas directrices para una gestión eficaz del bienestar y salud de las plantillas por parte de los responsables de recursos humanos.Índice
Abreviaturas. Introducción. Concepto de calidad de vida laboral. Condiciones de trabajo. Condiciones de adaptación. Condiciones de ajuste. Condiciones de experiencia subjetiva. Medidas organizacionales. Gestión de la calidad de vida laboral.