- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE


- Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
- Formato: Digital, PDF
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Abril 2014
- Precio: 46,99€
- I.S.B.N.: 978-84-368-3153-5
- Código Comercial: 203311
Manual de Psicosociología aplicada al trabajo y a la prevención de los riesgos laborales
Pedro R. Gil-Monte
El libro se ajusta a los contenidos formativos de psicosociología establecidos en el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, para poder realizar las funciones de evaluación de los riesgos laborales y el desarrollo de la actividad preventiva de nivel superior. El objetivo de esta obra es ofrecer a profesores, estudiantes y profesionales de las materias relacionadas con la psicosociología aplicada a la prevención de riesgos laborales un manual para abordar los contenidos de esas disciplinas, así como herramientas de trabajo que faciliten el desarrollo de competencias y del aprendizaje.La obra se estructura en veinte capítulos. En ellos se aborda el estudio del estrés laboral y de los factores de naturaleza psicosocial, considerando la carga mental, el puesto, la organización y su contexto. Se analizan las características del individuo y las consecuencias de los riesgos psicosociales, se trata la evaluación de los factores psicosociales y se establecen algunas estrategias de intervención psicosocial. Todos los capítulos incluyen una actividad con el fin de fortalecer el aprendizaje y conectar la teoría con la práctica.Índice
Prólogo. Psicosociología aplicada al estudio de los riesgos laborales. Diseño de la organización. Procesos organizacionales. El diseño del trabajo. Características del individuo. Ergonomía cognitiva y carga mental. Trabajo emocional. Violencia en el lugar de trabajo y acoso psicológico en el trabajo (mobbing). Conflicto y conciliación trabajo-familia. Incorporación, mantenimiento y salida del trabajador de la organización. Liderazgo, supervisión y estilos de dirección. Cultura y clima de seguridad. Diversidad en el lugar de trabajo. Consecuencias de los riesgos psicosociales en el trabajo. Análisis de los factores psicosociales e identificación de los riesgos. Evaluación de factores y riesgos psicosociales en el trabajo. Estadística aplicada a la psicosociología en materia de prevención de riesgos laborales. Modelos psicosociales y prevención de riesgos. La intervención en riesgos psicosociales. Cambio, desarrollo organizacional y aprendizaje de las organizaciones.