- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE


- Colección: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS>Economía y Empresa
- Formato: Digital, ePub
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Enero 2014
- Precio: 39,99€
- I.S.B.N.: 978-84-368-3086-6
- Código Comercial: 202220
Turismos de interior
Planificación, comercialización y experiencias
Javier Melgosa Arcos
El turismo ha contribuido al conocimiento y al reconocimiento internacional de España. Junto al turismo tradicional de sol y playa, en las últimas décadas han ido surgiendo otras tipologías como el turismo cultural, el rural o el urbano que han sido y son ejes fundamentales del bienestar y desarrollo de muchos pueblos y ciudades españolas.En esta obra se abordan, desde un punto de vista multidisciplinar, modalidades de turismo que se desarrollan, principalmente y no de forma exclusiva, en destinos de interior.La publicación se estructura en cuatro partes. La parte primera, sobre «Valoración, ordenación y planificación», trata la estimación del valor económico, la regulación administrativa y la planificación turística de los destinos patrimoniales de interior (entendiendo por tales aquellos conjuntos urbanos o territorios donde los recursos patrimoniales constituyen su principal atractivo turístico). La parte segunda, titulada «Comercialización, comunicación y marketing», analiza la comercialización del turismo de interior, con especial atención a: · La comercialización en el extranjero. · La comunicación turística.· La construcción de la imagen de destino a través de la publicidad institucional.La parte tercera aglutina varios capítulos en torno al título «Patrimonio cultural, gestión y turismo cultural» para tratar aspectos de diversa índole como la valorización, la gestión del patrimonio y algunos ejemplos de recursos turísticos con el soporte del patrimonio cultural (museos, exposiciones, itinerarios culturales, etc.). Y la cuarta y última parte, con el título «Experiencias turísticas en el medio natural y nuevos productos turísticos de interior», contiene trabajos sobre dinamización de espacios naturales, turismo rural, enoturismo, turismo activo, turismo sénior y rutas turísticas vinculadas a series de televisión.Índice
Hacia una estimación del valor económico del turismo de interior. Turismo de interior, identidad y cultura «glocal». La regulación del turismo en España. Planificación y gestión de destinos patrimoniales de interior. La planificación turística en Castilla y León. Las actividades turísticas en la zona fronteriza de Castilla y León con las regiones norte y centro de Portugal. La comercialización del turismo de interior. La comercialización de productos de turismo interior en el extranjero. Turismo y marketing aeroportuario en territorios de interior. La construcción de la imagen de los destinos turísticos a través de la publicidad institucional. La construcción de la imagen de Castilla y León como destino de interior a través de la publicidad institucional. Hacia un nuevo modelo de comunicación turística. La valorización económica del patrimonio cultural. Los museos, una meta para el turismo. Las Edades del Hombre. Diseño y programación de itinerarios culturales. Castillo interior. La ciudad y la Santa. La gestión de los centros históricos. La gestión del patrimonio cultural, una estrategia de dinamización turística. Capacidad de carga turística y gestión de flujos de visitantes en espacios patrimoniales de dominante histórico-patrimonial. El patrimonio y sus diferentes usos. Turismo y dinamización económica de los espacios naturales de Castilla y León. Turismo rural: la tercera etapa. Enoturismo en Castilla y León. Turismo activo. Turismo sénior. Nuevos productos turístico-audiovisuales.