- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOGÍA>Ojos Solares
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 13,5 x 20
- Páginas: 208
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Septiembre 2001
- Precio: 12,90€
- I.S.B.N.: 978-84-368-1594-8
- Código Comercial: 262656
Observar, conocer y actuar
Método de intervención en la relación y comportamiento del niño
Mariangelo Gardini , Carlos Mas Pérez
La observación atenta de la evolución de los niños supone un tiempo de atención y de comprensión hacia ellos. Es el tiempo que les podemos ofrecer como primera garantía de una intervención terapéutica rigurosa y consciente.Históricamente, la observación ha estado presente en la obra de los principales especialistas en el conocimiento de la infancia, aunque nunca tratada como un objeto de estudio per se, sino como un instrumento adscrito a una determinada escuela o corriente. En esta obra los autores dotan de especificidad y de contenido propio al trabajo de la observación infantil, adquiriendo así sentido pleno como origen de líneas de intervención terapéutica, educativa y rehabilitadora. En la parte primera se realiza un recorrido por las etapas evolutivas iniciales del ser humano, desde las estructuras psicobiológicas en las que se apoyan hasta las adaptaciones psicosociales. Pero la aportación más novedosa está en su parte segunda, dedicada a la presentación de un procedimiento de observación e intervención orientado a la práctica aplicada y que se apoya en numerosos ejemplos tomados de la práctica profesional de los autores.Índice
Introducción. La aventura del crecimiento: Bases anatomofuncionales y desarrollo en los tres primeros años. De los tres a los seis años. La observación de la relación y del comportamiento: Fundamentos y desarrollo del método. El cuaderno de observación y la programación de la intervención.