- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE


- Colección: DIVULGACIÓN>Libro práctico
- Formato: Digital, ePub
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Octubre 2014
- Precio: 11,99€
- I.S.B.N.: 978-84-368-3231-0
- Código Comercial: 286510
¿Qué hablo con mis hijos sobre drogas?
Dialogar para prevenir
José Antonio Molina del Peral
Los padres y las madres deben ser «observadores» de las necesidades, miedos, deseos, comportamientos y frustraciones de sus hijos e hijas. Desde la observación es posible intervenir a tiempo en la gran mayoría de las situaciones y reconducir problemas graves en la vida de los jóvenes. Para ello hemos de estar informados lo mejor posible y es muy posible que nos preguntemos cómo hacerlo. Sin duda es muy importante saber cómo actuar con nuestros hijos e hijas ante diferentes situaciones, y una de ellas puede estar relacionada con las drogas. Así, preguntas como ¿cuándo es el mejor momento para hablarles sobre las drogas?, ¿sabré reconocer si mi hijo o hija está consumiendo?, ¿cómo actuar si consume sustancias?, si hablamos de drogas, ¿no le estaré dando a entender que pueden formar parte de su vida?, son las que, entre otras, los padres y las madres se hacen a diario, a las cuales encontrarán respuesta en este manual que ha sido escrito con lenguaje sencillo y cotidiano.En el libro se realiza un recorrido que nos permitirá saber cómo dialogar para prevenir. Se tratan los factores que influyen en el inicio del consumo y las claves para prevenirlo y, de forma breve, las sustancias más consumidas por los jóvenes, las nuevas formas de consumo y los efectos perniciosos que cada una de ellas genera.Índice
Introducción. Qué debemos saber. Factores de iniciación y protección en el consumo. Qué se dice sobre las drogas. Cómo actuar adecuadamente. ¿Sabemos comunicarnos padres e hijos? Qué les digo en función de su edad. Si quiere saber más: bibliografía.