- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS

- Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 17 x 23
- Páginas: 536
- Edición: 09ª edición
- Publicación: Diciembre 2000
- Precio: 50,00€
- I.S.B.N.: 978-84-368-0153-8
- Código Comercial: 262014
Estadística para psicólogos II
Probabilidad. Estadística inferencial
Jesús Amón Hortelano
Este segundo volumen ha sido redactado con el mismo espíritu con el que lo fue el primero. Esto significa que no se limita a la mera presentación de un catálogo de instrumentos estadísticos, cada uno de ellos acompañado de las correspondientes instrucciones «prácticas» que permitan su aplicación más o menos ciega. El propósito es ofrecer el fundamento y deducción de las diversas técnicas expuestas, el problema o problemas que motivan su aparición y las condiciones que cada técnica estadística exige para que su aplicación sea válida. Sólo así, el psicólogo (el pedagogo, el sociólogo, el biólogo, etc.) podrá llevar a cabo responsablemente su tarea específica, que es ofrecer una interpretación psicológica (pedagógica, sociológica, biológica, etc.) de los resultados numéricos obtenidos en sus investigaciones.Índice
Introducción. Probabilidad (espacio muestral discreto). Funciones de probabilidad y distribución (variables aleatorias discretas). Valores esperados y momentos (variables aleatorias discretas). Probabilidad (espacio muestral continuo). Valores esperados y momentos (variables aleatorias continuas). Ideas previas a la Estadística Inferencial. Distribución muestral de algunos estadísticos. Estimación puntual de parámetros. Comprobación de hipótesis estadísticas e intervalos confidenciales. Comprobación de hipótesis acerca de algunos parámetros. Comprobación de hipótesis acerca de los parámetros de la regresión. Comprobación de hipótesis acerca de coeficientes de correlación. Bondad de ajuste e independencia y χ². Fundamentos del análisis de varianza (un criterio de clasificación). Introducción al análisis de varianza (doble criterio de clasificación). Introducción al análisis de covarianza. Apéndice final: Iniciación a las técnicas no paramétricas. Soluciones a los ejercicios propuestos. Índice de materias.