- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 16 x 23,5
- Páginas: 184
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Marzo 2002
- Precio: 22,95€
- I.S.B.N.: 978-84-368-1642-6
- Código Comercial: 262218
Vivir sin violencia
Aprender un nuevo estilo de vida
Enrique Echeburúa Odriozola , Pedro J. Amor Andrés , Javier Fernández Montalvo
Vivir sin violencia es un estilo de vida que se puede aprender, y ése es el objetivo de esta obra. Se trata de una guía de autoayuda en la que, de forma práctica y entretenida, pero sin perder por ello rigor científico, se explican las claves del comportamiento violento, se ofrecen ejemplos para su comprensión y se desarrollan las estrategias para su modificación. Controlar las emociones que conducen a la agresividad, solucionar los problemas de una manera adecuada, tener relaciones sexuales gratificantes, comunicarse con los demás de forma positiva y, sobre todo, prevenir nuevos episodios de violencia requiere una práctica constante de las estrategias que se exponen en este libro. En él los autores dialogan con el lector, y a través de dibujos, ejemplos y metáforas agilizan y facilitan la comprensión de los contenidos. De esta forma, se muestran diferentes técnicas psicológicas dirigidas al control emocional (ira, ansiedad, tristeza y celos), así como el aprendizaje de habilidades (asertividad y comunicación, solución de problemas y toma de decisiones, etc.). Además, se abordan algunos factores importantes para prevenir el comportamiento violento: la autoestima, el control del consumo de alcohol y drogas, la identificación y el afrontamiento de situaciones de riesgo, el estilo de vida positivo, etc.El texto presenta dos niveles de lectura: uno, expresado de manera didáctica y con múltiples ejemplos, dirigido a personas que han perdido el control de su comportamiento y se conducen de forma violenta; y otro, más técnico y específico, orientado a los profesionales que tratan con personas violentas, a los que sirve como herramienta valiosa para cambiar la conducta del sujeto, tanto individualmente como en grupo.Índice
Aceptación de la propia responsabilidad. Empatía y expresión de emociones. Creencias erróneas. Control de las emociones. Desarrollo de habilidades. Prevención de recaídas. Unas palabras finales.