- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE


- Colección: PSICOLOGÍA>Ojos Solares
- Formato: Digital, ePub
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Junio 2016
- Precio: 12,99€
- I.S.B.N.: 978-84-368-3593-9
- Código Comercial: 203723
Programa PREDEMA. Programa de educación emocional para adolescentes
De la emoción al sentido
Inmaculada Montoya-Castilla , Silvia Postigo Zegarra , Remedios González Barrón
Este es un libro para maestros emocionales, que quieren aprender de sí mismos y enseñar a los adolescentes el valor de las emociones en el desarrollo de una vida con sentido.Las emociones, como los valores, no pueden educarse solamente desde la razón. Las competencias emocionales, como la ética, no pueden transmitirse verbalmente, sino que deben mostrarse en la relación y mediante el ejemplo. Así, la educación en emociones requiere de un maestro que, a su vez, haya desarrollado sus propias competencias emocionales. En ese camino, este programa presenta una reflexión sobre el sentido de las emociones y la educación emocional en las aulas, así como una sugerencia práctica estructurada, a la vez que flexible y versátil. Con ello se pretende ayudar al maestro emocional tanto en la necesaria reflexión sobre la educación emocional, como en su puesta en práctica. Además, la obra presenta una valoración sobre el programa realizada por los propios adolescentes participantes. Sus testimonios son muy importantes, pues sirven tanto para avalar las sugerencias que aquí se exponen, como para mejorarlas. Pero también pueden servir para que tú, que eres o quieres ser un buen maestro emocional, puedas desarrollar tus propias acciones educativas.Índice
Prólogo. Sobre la adolescencia. Sobre el sentido de la educación emocional. Sobre la actitud del facilitador. Síntesis teórica y planteamiento epistemológico. Objetivos. Sobre el método de aplicación. El programa: guía de sesiones. Método. Resultados y conclusiones. Una reflexión final.