Portada
  • Colección: FORMACIÓN Y APRENDIZAJE>Biblioteca Universitaria
  • Formato: Estándar, Papel
  • Tamaño: 15,50 x 23,00
  • Páginas: 224
  • Edición: 01ª edición
  • Publicación: Septiembre 2017
  • Precio: 20,50€
  • I.S.B.N.: 978-84-368-3799-5
  • Código Comercial: 240045
  • Otro formato: ePub
  • I.S.B.N.: 978-84-368-3800-8
  • ver

Educación sexual y ética de las relaciones sexuales y amorosas

Cómo trabajar en favor del placer y el bienestar

Félix López Sánchez , Noelia Fernández Rouco , Rodrigo J. Carcedo González

En esta obra la ética se basa en un concepto positivo de la sexualidad, en la dimensión que nos lleva a buscar el placer, el gozo y el bienestar con otras personas. Para ello y para evitar errores, frustraciones y sufrimientos propios o ajenos, se propone la ética basada en la libertad, la dignidad, la justicia, la igualdad y la empatía. No fundamentada en una casuística moral, sino en principios argumentados: *Ética del consentimiento frente a toda forma de violencia o coerción.*Ética del placer compartido y el bienestar frente a la instrumentalización y el egoísmo individualista.*Ética de la igualdad entre hombres y mujeres.*Ética de la lealtad frente al engaño y la manipulación.*Ética de la salud frente a las prácticas de riesgo.*Ética de la diversidad frente al rechazo de las minorías sexuales saludables y los modelos de belleza dominantes.*Ética de los cuidados en la pareja y con la descendencia.*Ética de la vinculación y la desvinculación amorosa.En resumen, una ética de la libertad basada en el uso inteligente de la razón y las emociones, que reconoce que somos seres para el contacto y la vinculación, conscientes de que el placer y el bienestar dependen, en gran medida, de cómo nos relacionamos con los demás. También, una ética aplicada a las relaciones sexuales y amorosas en la pareja o en las relaciones ocasionales, para favorecer el placer y el bienestar personal y de las personas que besamos, abrazamos, acariciamos y queremos.
Índice

Introducción. Las funciones de los agentes educativos. Objetivos generales. Contenidos. Procedimientos. Evaluación. Unidades didácticas concretas.