- ECONOM脥A
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOM脥A Y EMPRESA
- Fundamentos de Econom铆a
- Econom铆a Aplicada
- T茅cnicas Instrumentales
- Econom铆a de la Empresa
- Direcci贸n y Organizaci贸n
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigaci贸n de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditor铆a
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACI脫N
- EMPRESA Y GESTI脫N
- MARKETING SECTORIAL
- CL脕SICOS DE LA ECONOM脥A
- ECONOM脥A Y GESTI脫N INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PR脕CTICO
- EDUCACI脫N
- PSICOLOG脥A
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOG脥A
- Psicolog铆a B谩sica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluaci贸n Psicol贸gica
- Metodolog铆a
- Psicobiolog铆a
- Psicolog铆a Social
- Psicolog铆a del Desarrollo
- Psicolog铆a de la Educaci贸n
- Psicolog铆a Cl铆nica y de la Salud
- Psicolog铆a del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACI脫N
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOG脥A
- COMP-PERFIL HUMANO
- GU脥AS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PR脕CTICOS
- Libro Pr谩ctico
- RECURSOS TERAP脡UTICOS
- SOS PSICOLOG脥A 脷TIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y T脡CNICA
- DERECHO
- LIBRO PR脕CTICO
- M脷SICA
- N脕UTICA
- COMUNICACI脫N Y DOCUMENTACI脫N
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACI脫N Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOG脥A>Manuales pr谩cticos
- Formato: Est谩ndar, Papel
- Tamaño: 15,50 x 23,00
- Páginas: 160
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Febrero 2021
- Precio: 17,95€
- I.S.B.N.: 978-84-368-4401-6
- Código Comercial: 262855
MADEMO. Manual de educaci贸n emocional para docentes
Inmaculada Montoya-Castilla , Konstanze Schoeps , Silvia Postigo Zegarra , Remedios Gonz谩lez Barr贸n
Este libro, Manual de educaci贸n emocional para docentes (MADEMO), pretende ayudar a los En esta obra se desarrolla un programa dirigido a docentes que quieren ampliar sus recursos para practicar la educaci贸n emocional en sus aulas. En esta misma editorial se public贸 el Programa de educaci贸n emocional para adolescentes: De la emoci贸n al sentido (PREDEMA), el cual permite a los docentes poner en pr谩ctica sesiones y actividades orientadas al desarrollo de las competencias emocionales de su alumnado. No obstante, la mejor forma de empezar la educaci贸n emocional es desarrollar las propias competencias emocionales en la interacci贸n con el aula, porque ello permite no solo actuar de modelo de competencia, sino tambi茅n acompa帽ar al alumnado en su propia vivencia y regulaci贸n emocional. El seguimiento de este programa, que consta de siete sesiones, facilita conocer, desarrollar y aplicar un modelo de educaci贸n emocional basado en las cuatro competencias emocionales del modelo de Inteligencia Emocional de Mayer y Salovey (1996), adem谩s de otras habilidades relacionadas como la empat铆a, asertividad y soluci贸n de problemas. El modelo de educaci贸n emocional propuesto por las autoras incorpora tres elementos transversales fundamentales: el modelado, el andamiaje y el aprendizaje significativo. Enmarcado en un paradigma humanista-existencial, el programa plantea el di谩logo como herramienta fundamental del aprendizaje, el cual se desarrolla en una secuencia que se inicia con la vivencia o exploraci贸n de la experiencia, sigue con su comprensi贸n o simbolizaci贸n y termina con la transferencia y aplicaci贸n de lo aprendido a otros 谩mbitos de la vida. La obra concluye con un resumen sobre los beneficios observados por los docentes participantes de un estudio piloto sobre la implementaci贸n del programa.Índice
Pr贸logo. Fundamentos te贸ricos para la educaci贸n emocional. Programa de educaci贸n emocional para docentes: 芦experimentar para transmitir禄. Valoraci贸n de la experiencia seg煤n los y las docentes. Una reflexi贸n final.