- ECONOM脥A
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOM脥A Y EMPRESA
- Fundamentos de Econom铆a
- Econom铆a Aplicada
- T茅cnicas Instrumentales
- Econom铆a de la Empresa
- Direcci贸n y Organizaci贸n
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigaci贸n de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditor铆a
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACI脫N
- EMPRESA Y GESTI脫N
- MARKETING SECTORIAL
- CL脕SICOS DE LA ECONOM脥A
- ECONOM脥A Y GESTI脫N INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PR脕CTICO
- EDUCACI脫N
- PSICOLOG脥A
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOG脥A
- Psicolog铆a B谩sica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluaci贸n Psicol贸gica
- Metodolog铆a
- Psicobiolog铆a
- Psicolog铆a Social
- Psicolog铆a del Desarrollo
- Psicolog铆a de la Educaci贸n
- Psicolog铆a Cl铆nica y de la Salud
- Psicolog铆a del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACI脫N
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOG脥A
- COMP-PERFIL HUMANO
- GU脥AS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PR脕CTICOS
- Libro Pr谩ctico
- RECURSOS TERAP脡UTICOS
- SOS PSICOLOG脥A 脷TIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y T脡CNICA
- DERECHO
- LIBRO PR脕CTICO
- M脷SICA
- N脕UTICA
- COMUNICACI脫N Y DOCUMENTACI脫N
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACI脫N Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOG脥A>Psicolog铆a
- Formato: Est谩ndar, Papel
- Tamaño: 19,00 x 24,00
- Páginas: 232
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Septiembre 2020
- Precio: 28,50€
- I.S.B.N.: 978-84-368-4315-6
- Código Comercial: 262681
Motivos y factores explicativos del abandono de los estudios
Claves y estrategias para superarlo
Ana Bel茅n Bernardo Guti茅rrez , Elli谩n Tuero Herrero , Leandro S. Almeida , Jos茅 Carlos N煤帽ez P茅rez
El abandono de los estudios, bien sea en los niveles educativos tempranos como en los niveles correspondientes a la educaci贸n superior, conlleva una serie de problemas e incertidumbres para los estudiantes implicados, as铆 como para sus familias y la sociedad en la que viven. Las tensiones emocionales provocadas por esta situaci贸n repercuten en el desarrollo personal del alumno y pueden conducir a una deficiente integraci贸n social. Adem谩s, el abandono de los estudios afecta de forma negativa a la sociedad en la que esto se produce, ya que la falta de mano de obra cualificada en el tejido productivo y social influye en la calidad de vida y en el desarrollo de la sociedad. Por ello, el fen贸meno del abandono est谩 en el punto de mira de las instituciones educativas y de las instancias pol铆ticas de todo el mundo. Este manual se ha pensado y organizado para ayudar a los docentes y profesionales de la educaci贸n a comprender e intervenir ante el abandono de los estudios, con el 谩nimo de aportar algunas luces sobre este problema que nos afecta a todos. El libro, elaborado por docentes e investigadores, se divide en dos partes. La primera parte aborda la incidencia del aban颅dono temprano, su contextualizaci贸n y diferentes formas de intervenci贸n, tanto a nivel de educaci贸n secundaria obligatoria como en la formaci贸n profesional. La segunda parte se centra en el abandono en la educaci贸n superior y detalla qu茅 variables influyen en la decisi贸n de los j贸venes a la hora de dejar los es颅tudios y en las medidas de intervenci贸n que se pueden tomar frente a esta situaci贸n. A lo largo de los trece cap铆tulos que componen la obra, el lector podr谩 encontrar referencias te贸ricas, contribuciones de la investigaci贸n y actividades pr谩cticas que le ayudar谩n a comprender mejor los motivos del abandono de los estudios por parte del alumnado y los factores que lo provocan.Índice
Pr贸logo. Incidencia del abandono temprano. Comprender y prevenir el abandono escolar en Educaci贸n Secundaria Obligatoria. El papel protector de la familia y su influencia en las variables personales vinculadas al abandono temprano. El abandono temprano en formaci贸n profesional desde un enfoque de aprendizaje a lo largo de la vida. El rol docente y la interacci贸n de aula para la promoci贸n del compromiso escolar como estrategias de prevenci贸n del abandono temprano en estudiantes de secundaria. El fen贸meno del abandono universitario. Abandono como proceso progresivo de desvinculaci贸n acad茅mica. Problemas psicoeducativos del alumnado universitario y respuestas al abandono desde un enfoque orientador integral y formativo. La motivaci贸n acad茅mica y su relaci贸n con el abandono universitario. Mapeando las razones del abandono de la educaci贸n superior en Brasil. Acoso escolar y digital. La deserci贸n en MOOC. Pensamiento cr铆tico y bienestar como prevenci贸n del abandono de los estudios.