- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE


- Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
- Formato: Digital, ePub
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Septiembre 2021
- Precio: 24,42€
- I.S.B.N.: 978-84-368-4490-0
- Código Comercial: 203559
Innovación, formación y transformación en la práctica docente
Efecto mariposa
Carmen Solís-Espallargas , Mario Ferreras-Listán , Olga Moreno-Fernández , Pilar Moreno-Crespo
¿El batir de las alas de una mariposa en Brasil desencadena un tornado en Texas? Esta ocurrente pregunta formulada por el meteorólogo Edward Lorenz se basa en la idea de que pequeñas variaciones en un modelo o sistema predeterminado puedan producir grandes cambios en su futuro. Aunque la pregunta fue formulada en torno a la previsión meteorológica, nos lleva a plantear si un efecto mariposa podría también darse en sistemas tan complejos y dinámicos como son los contextos educativos en los que pequeñas variaciones o sucesos pudieran producir consecuencias amplificadas. En esta línea los autores de esta obra ponen el foco de atención en aquellos modelos educativos que, como motores propulsores de pequeñas variaciones, tengan como fin una práctica socioambiental transformadora. De este modo, centran el reto de la variación en los principios de formación de una ciudadanía dotada de recursos, competencias y valores, preparada para tomar la iniciativa y resolver problemas, para adaptarse a cambios súbitos y ser protagonistas y agentes de esos mismos cambios. El lector podrá encontrar en este libro, Innovación, formación y transformación en la práctica docente. Efecto mariposa, una recopilación de prácticas innovadoras que constituye un motor de variación fundamental para el cambio educativo. Un cambio que genere pensamiento complejo diluyendo fronteras disciplinares, cuestione las metodologías tradicionales y refuerce propuestas de enseñanza-aprendizaje que fomenten competencias, para afrontar el reto de un batir de alas desencadenante de un tornado de formación y transformación.Índice
Introducción. Las Misiones Pedagógicas. Experiencia de aprendizaje-servicio en la enseñanza universitaria. Consumo sostenible. Elaboración de propuestas didácticas a partir de problemas socioambientales en la formación inicial de profesorado de Educación Primaria. El patrimonio como recurso didáctico en la formación inicial de maestros. Diagnóstico territorial y acción social. Enfoques interculturales para una escuela inclusiva. Respuestas educativas a la exclusión social desde la escuela. El fenómeno de las migraciones como experiencia educativa en institutos de enseñanza secundaria. Ciudadanía digital, participación democrática e inclusión en la enseñanza de las ciencias sociales. Los estudiantes universitarios y las tecnologías digitales. ¿Y si lo antiguo fuera innovador? La traducción para la formación de formadores CLIL. La implementación como motor para la reflexión dentro de las asignaturas de ciencias. Educación social y personas adultas. Prácticas educativas con herramientas narrativas, artísticas y de corporeidad en la formación permanente de maestras y maestros. Innovación educativa.