Portada
  • Colección: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS>Economía y Empresa
  • Formato: Estándar, Papel
  • Tamaño: 17 x 23
  • Páginas: 232
  • Edición: 01ª edición
  • Publicación: Febrero 2004
  • Precio: 23,95€
  • I.S.B.N.: 978-84-368-1856-7
  • Código Comercial: 220512

Fondos hedge

Conceptos y estrategias

Alfonso Roa Díaz-Regañón , Miguel Borrás Batllori , Eduardo Ramírez Medina , Jesús Mardomingo Cozas

La aparición de un nuevo escenario financiero internacional está permitiendo que los fondos hedge estén consiguiendo un papel muy importante en las nuevas técnicas de asignación de activos para los inversores. Esta utilización de los fondos hedge busca principalmente tres objetivos:- Obtener una atractiva rentabilidad absoluta.- Servir para conseguir una mejor diversificación de las carteras a través de productos que generan rentabilidad con bajos niveles de correlación sobre los activos tradicionales (acciones, bonos...).- Mantener un binomio rentabilidad/riesgo interesante.Esta obra se estructura en dos partes. En la primera, para que el lector se familiarice con los conceptos básicos de este tipo de inversión y comprenda el porqué del potencial de crecimiento de este mercado para los inversores, se ofrece una breve visión histórica de los fondos hedge. A continuación, apoyándose en ejemplos numéricos, se analizan con detalle las estrategias de inversión seguidas por los fondos hedge explicando sus características y haciendo mención especial a los aspectos de rentabilidad y riesgo.En la segunda parte del libro se expone la situación actual en la que se encuentra la inversión colectiva en general y, en particular, el ámbito de los denominados fondos hedge, teniendo en cuenta no sólo la naturaleza de los instrumentos, sino también las características de los que deberían ser sus principales clientes, esto es, los inversores profesionales y cualificados.
Índice

Los fondos hedge. Clasificación de los fondos hedge. Fondos de fondos hedge (FdFH). Régimen legal de la gestión alternativa en España. Marco tributario de los inversores en productos de gestión alternativa. Realidad en otros países de nuestro entorno. La gestión alternativa ante la nueva directiva de UCITS. Expectativas para la gestión alternativa a la vista de la reforma de la nueva regulación de IIC. Gestión alternativa en España bajo el nuevo régimen legal introducido por la nueva Ley de IIC. Glosario de legislación y abreviaturas.