- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 15,5 x 23,5
- Páginas: 120
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Septiembre 2006
- Precio: 20,95€
- I.S.B.N.: 978-84-368-2057-7
- Código Comercial: 262908
Los conflictos
Cómo desarrollar habilidades como mediador
Juan M. Fernández Millán , Maria del Mar Ortiz Gómez
En un mundo en el que proliferan los conflictos interpersonales e internacionales, y en el que se valora cada vez más la intervención profesional de mediadores, este manual se presenta como una guía para descubrir, a través de ejemplos y ejercicios, las habilidades y los conocimientos que debe poseer el profesional que desee adentrarse en este campo de intervención.La obra ofrece, en primer lugar, los conceptos fundamentales sobre la teoría de conflictos, así como lo más relevante acerca de las habilidades de comunicación, las estrategias de negociación y los mecanismos de mediación. En segundo lugar, presenta un enfoque aplicado desde el que orientar la intervención psicosocial en situaciones de conflicto, aplicando los conceptos descritos a casos concretos y variados. Así, por una parte se estudian con detalle las estrategias generales de negociación y mediación en los conflictos, destacando las habilidades que debe poseer el negociador y los principios que deben guiar su intervención para lograr eficacia, y por otra parte, se incluye un conjunto de ejercicios prácticos que permiten una aproximación experiencial a los conceptos y que completan el análisis teórico.Índice
¿Qué es el conflicto? Resolviendo el conflicto o desenrollando la madeja. Barreras y habilidades de comunicación. Mediación.