En esta obra la ética se basa en un concepto positivo de la sexualidad, en la dimensión que nos lleva a buscar el placer, el gozo y el bienestar con otras personas.
En esta obra la ética se basa en un concepto positivo de la sexualidad, en la dimensión que nos lleva a buscar el placer, el gozo y el bienestar con otras personas. Para ello y para evitar errores, frustraciones y sufrimientos propios o ajenos, se propone la ética basada en la libertad, la dignidad, la justicia, la igualdad y la empatía. No fundamentada en una casuística moral, sino en principios argumentados:
*Ética del consentimiento frente a toda forma de violencia o coerción.
*Ética del placer compartido y el bienestar frente a la instrumentalización y el egoísmo individualista.
*Ética de la igualdad entre hombres y mujeres.
*Ética de la lealtad frente al engaño y la manipulación.
*Ética de la salud frente a las prácticas de riesgo.
*Ética de la diversidad frente al rechazo de las minorías sexuales saludables y los modelos de belleza dominantes.
*Ética de los cuidados en la pareja y con la descendencia.
*Ética de la vinculación y la desvinculación amorosa.
En resumen, una ética de la libertad basada en el uso inteligente de la razón y las emociones, que reconoce que somos seres para el contacto y la vinculación, conscientes de que el placer y el bienestar dependen, en gran medida, de cómo nos relacionamos con los demás. También, una ética aplicada a las relaciones sexuales y amorosas en la pareja o en las relaciones ocasionales, para favorecer el placer y el bienestar personal y de las personas que besamos, abrazamos, acariciamos y queremos.
Colección
Biblioteca Universitaria
I.S.B.N.
978-84-368-3799-5
Publicación
21/09/2017
Clasificación IBIC
JHBK5
Formato
Papel
Páginas
224
Colección
Biblioteca Universitaria
I.S.B.N.
978-84-368-3800-8
Publicación
14/09/2017
Clasificación IBIC
JHBK5
Formato
ePub
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Félix López Sánchez
Félix López Sánchez cuenta con una trayectoria de investigación a lo largo de treinta años reconocida por la Agencia Nacional de Investigación; estancias en Canadá y Estados Unidos, y numerosos cursos en América Latina. Es doctor honoris causa por la Universidad de San Marcos de Lima (Perú), catedrático de Psicología de la Sexualidad en la Universidad de Salamanca y premio Infancia de Castilla y León.
Como docente introdujo en la universidad española de Salamanca los estudios sobre sexualidad, mantuvo durante años un programa de doctorado, ha dirigido numerosas tesis, impartido métodos de educación sexual en todos los ciclos educativos, en la edad adulta y en la vejez. Asimismo, sus labores de ayuda a diversidades sexuales comenzaron en los años ochenta.
Ha escrito numerosos libros, en esta misma editorial, sobre la sexualidad en las diferentes edades y la ética de las relaciones sexuales y amorosas, los abusos sexuales, etc. Entre ellos, Ética de las relaciones sexuales y amorosas, Educación sexual y ética, Mitos viejos y nuevos sobre la sexualidad, entre otros.