Las manifestaciones más importantes de una mente alterada quedan claramente definidas y delimitadas en esta obra. Al mismo tiempo, se muestran los matices y la importancia diagnóstica que adquieren dentro de los distintos trastornos de los que pueden formar parte.
Índice
Concepto y análisis del fenómeno psicopatológico. Amnesias y otras alteraciones de la memoria. Las alteraciones de la memoria en diferentes síndromes. Alteraciones del pensamiento y lenguaje I. Alteraciones del pensamiento y lenguaje II. Obsesiones. Despersonalización. Ideas delirantes. Temática delirante. Alteraciones del yo. Alucinaciones. Ilusiones. Hiperestesias. Hipoestesias. Alteraciones de la atención. Alteraciones de la conciencia. Alteraciones de la temporalidad. Anomalías de la afectividad I. Anomalías de la afectividad II. La ansiedad patológica. Las fobias. Hipocondría. Dismorfofobia. Somatizaciones. Neurastenia. Síntomas de conversión. Simulación patológica. El dolor como síntoma psicopatológico. Alteraciones de la psicomotricidad. Fugas patológicas. Suicidio. La agresividad en diferentes síndromes. Impulsiones patológicas. Trastornos sexuales. Insomnio y otras alteraciones del sueño. Psicopatología de la alimentación. La vestimenta como expresión psicopatológica. Autoconcepto y autoestima. Rasgos anómalos y las relaciones interpersonales.
Comparte este libro
Sinopsis
Las manifestaciones más importantes de una mente alterada quedan claramente definidas y delimitadas en esta obra. Al mismo tiempo, se muestran los matices y la importancia diagnóstica que adquieren dentro de los distintos trastornos de los que pueden formar parte. El énfasis está, pues, en el puro fenómeno psíquico anormal cuyo estudio es primordial para conocer la realidad clínica inmediata. De esta forma se potencia el hábito de analizar primero, sin prejuicios, los datos conseguidos en la entrevista para después proceder a su clasificación y diagnóstico dentro de una determinada categoría nosológica.
A pesar de la complejidad de sus temas, se ha intentado conseguir un estilo sencillo y comprensible. Por tanto, es un volumen útil no solo para estudiantes de Psicopatología, sino también para estudiosos de profesiones afines, como trabajadores sociales o criminólogos, que deseen fundamentar su saber psicopatológico.
Colección
Biblioteca Universitaria
I.S.B.N.
978-84-368-1174-2
Publicación
19/02/1998
Número de edición
1
Clasificación IBIC
MMJ
Formato
Papel
Páginas
352
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Número de edición
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Sobre la colección Biblioteca Universitaria
Apúntate a nuestra newsletter
No te pierdas ninguna de nuestras novedades, noticias, lanzamientos y promociones