El turismo es una actividad dinámica y tremendamente cambiante que, además, está sometida a un creciente nivel de competencia. Hoy, todos los lugares del mundo buscan conformar una oferta atractiva con la que posicionarse en los mercados y atraer a turistas con cuyos ingresos dinamizar el territorio y generar riqueza y empleo.
El turismo es una actividad dinámica y tremendamente cambiante que, además, está sometida a un creciente nivel de competencia. Hoy, todos los lugares del mundo buscan conformar una oferta atractiva con la que posicionarse en los mercados y atraer a turistas con cuyos ingresos dinamizar el territorio y generar riqueza y empleo. En este contexto, los expertos coinciden en que los destinos deben especializarse, identificando segmentos de demanda singulares, cuyas motivaciones den lugar a tipologías turísticas de interés especial, más complejas, pero que, a la vez, facilitan en mayor medida la diferenciación de un destino.
Las tipologías de interés especial del turismo de interior contribuyen a la desestacionalización de la demanda, a la descentralización (un reparto más equitativo de los turistas) y al aumento de las pernoctaciones. Por tanto, buena parte del éxito futuro del turismo de interior está en la capacidad que tengan los destinos para identificar estas tipologías y generar una oferta que dé respuesta a las expectativas y necesidades específicas de los clientes que están dispuestos a viajar para disfrutar de una experiencia diferente relacionada con este tipo de motivaciones.
El objetivo de este libro es dar a conocer al lector algunas de las tipologías de interés especial de mayor potencial en el mercado actual, dentro de lo que se conoce en España como turismo de interior.
Colección
Biblioteca Universitaria
I.S.B.N.
978-84-368-4615-7
Publicación
31/03/2022
Clasificación IBIC
KNSG
Formato
Papel
Páginas
280
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Juan Ignacio Pulido Fernández
Juan Ignacio Pulido Fernández es catedrático de Economía Aplicada (Economía del Turismo) y director del Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR) en la Universidad de Jaén. Ha publicado más de ciento treinta artículos en revistas que ocupan posiciones relevantes en los principales rankings internacionales. Igualmente, ha escrito más de ciento cincuenta capítulos de libro y libros en editoriales de prestigio. Ha dirigido y participado como experto en proyectos de investigación y consultoría sobre planificación y gestión del turismo a nivel nacional e internacional.