La Elasticidad y Resistencia de Materiales es una de las disciplinas básicas en todo programa formativo universitario de ingeniería o arquitectura pues permite conocer y predecir el comportamiento resistente de cualquier elemento mecánico o estructural.
La Elasticidad y Resistencia de Materiales es una de las disciplinas básicas en todo programa formativo universitario de ingeniería o arquitectura pues permite conocer y predecir el comportamiento resistente de cualquier elemento mecánico o estructural. Existen bastantes textos sobre esta materia que, desde hace años, los estudiantes han utilizado como instrumento de aprendizaje. Entonces, ¿por qué otro más? La respuesta hay que buscarla en los actuales planes de estudio: las horas lectivas tradicionales se han reducido (incluso eliminado en la formación online) en beneficio del trabajo activo del estudiante. El objetivo es hacer al alumno partícipe de su aprendizaje, que aprenda mediante la comprensión y el redescubrimiento, que no memorice problemas «tipo» y desarrolle su capacidad de razonamiento. Ante este escenario se requiere un texto que proporcione todo el material que necesita el estudiante para asimilar y afianzar sus conocimientos de una forma autosuficiente en esta materia.
Así, con rigor, claridad, orden y un lenguaje directo, este libro expone los principios de la Elasticidad y Resistencia de Materiales comenzando por un repaso de conceptos previos para después presentar los contenidos propiamente dichos en diez capítulos. Cada capítulo sigue un desarrollo similar, presentándose en primer lugar los principios teóricos; a continuación, una lectura permite complementar los conceptos expuestos y ayudar a su comprensión, y finalmente se exponen diez problemas resueltos, concienzudamente explicados, con abundantes referencias a la teoría, cuya pretensión es simular con detalle el razonamiento mental que ha de seguirse en su resolución. La obra se completa con varios apéndices en los que pueden consultarse las propiedades mecánicas de los materiales más comunes, así como las propiedades geométricas de los perfiles que se usan actualmente en la construcción de estructuras metálicas.
Colección
Ciencia y Técnica
I.S.B.N.
978-84-368-3604-2
Publicación
10/11/2016
Clasificación IBIC
TG
Formato
Papel
Páginas
728
Colección
Ciencia y Técnica
I.S.B.N.
978-84-368-3605-9
Publicación
10/11/2016
Clasificación IBIC
TG
Formato
PDF
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Manuel Solaguren-Beascoa Fernández
Manuel Solaguren-Beascoa Fernández es profesor en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos, en el Departamento de Ingeniería Civil. Es ingeniero industrial de la especialidad Mecánica y doctor especializado en metrología, y desempeña su labor como docente e investigador en dicha universidad desde el año 2000. Con una amplia formación científica y pedagógica, es autor de varios libros de texto, más de una decena de artículos de investigación y tutor de numerosos proyectos fin de carrera. Como miembro del grupo de investigación en Integridad Estructural, así como del grupo de innovación docente en Planes de Acción Tutorial en Ingenierías, ambos de la Universidad de Burgos, ha participado en diversos proyectos científico-tecnológicos y de investigación educativa.