En las últimas décadas las fronteras entre el mundo real y el digital se desdibujan, lo que hace que estemos asistiendo a una profunda y continua transformación de la distribución comercial en la que la evolución de las estructuras y formatos comerciales no deja de producirse, modificando continuamente el escenario competitivo.
En las últimas décadas las fronteras entre el mundo real y el digital se desdibujan, lo que hace que estemos asistiendo a una profunda y continua transformación de la distribución comercial en la que la evolución de las estructuras y formatos comerciales no deja de producirse, modificando continuamente el escenario competitivo.
Sin duda, hay dos factores que resultan fundamentales para entender el contexto actual del comercio: la velocidad a la que se producen los cambios y la explosión de la conectividad. Esta conectividad deriva directamente en la omnicanalidad.
Gracias a los dispositivos móviles el comprador tiene ante sí no sólo numerosas alternativas para efectuar sus compras, sino además el acceso a una oferta cuasi infinita en cualquier momento y lugar de manera simultánea. El consumidor actual está conectado, es móvil y además social: comparte experiencias, opiniones y compras a través de un entramado en red que no puede ser ajeno para las empresas que han de enfrentarse al reto de satisfacer a una clientela altamente exigente e informada.
Esta realidad omnicanal es el eje principal de esta obra, en la que se abordan los aspectos más relevantes para competir con éxito en este entramado tan complejo, donde la clave es conseguir una integración sin fisuras on/off.
Colección
Economía y Empresa
I.S.B.N.
978-84-368-3284-6
Publicación
22/01/2015
Clasificación IBIC
KJS
Formato
Papel
Páginas
376
Colección
Economía y Empresa
I.S.B.N.
978-84-368-3285-3
Publicación
22/01/2015
Clasificación IBIC
KJS
Formato
ePub
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Gloria Aparicio
Gloria Aparicio es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y profesora en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales desde el año 1992. Como docente especializada en marketing, desarrolla su faceta profesional en la formación y el desarrollo de proyectos sobre dirección comercial en general y distribución comercial minorista en particular