En el desarrollo de esta obra se ha tenido presente que va dirigida a estudiantes que se enfrentan por vez primera al estudio de la contabilidad de costes, un reto difícil, pero muy interesante, ya que trata de abrirles la puerta de acceso a una parcela de la contabilidad de la empresa que cada día tiene una mayor importancia: la contabilidad de gestión.
Índice
Definición y objetivos de la contabilidad de costes. Conceptos fundamentales de la contabilidad de costes. La asignación en contabilidad de costes: conceptos y métodos. El coste de los factores, sus diferencias y el cálculo del resultado. El coste del proceso y el coste del producto. Valoración de la producción en curso. Cálculo de costes y resultados por el método del coste completo histórico. El análisis del comportamiento de los costes y el método del coste variable. El método de costes basado en las actividades (ABC). El análisis coste-volumen-beneficio y la planificación del beneficio. Los costes estándar y el análisis de las desviaciones. Los costes de oportunidad.
Comparte este libro
Sinopsis
En el desarrollo de esta obra se ha tenido presente que va dirigida a estudiantes que se enfrentan por vez primera al estudio de la contabilidad de costes, un reto difícil, pero muy interesante, ya que trata de abrirles la puerta de acceso a una parcela de la contabilidad de la empresa que cada día tiene una mayor importancia: la contabilidad de gestión. Además, se han incluido otros aspectos imprescindibles que servirán para completar la formación contable de costes en el futuro. Por esa misma razón, los autores han hecho suyas las palabras de un autor clásico y un pionero en esta disciplina, el profesor Schneider, quien en la presentación de su conocida obra Contabilidad industrial decía que «la enseñanza universitaria no puede tener como función principal educar técnicamente en el detalle, ni inculcar a los alumnos una confusa mezcla de hechos y reglas prácticas. La primera y más destacada función de la enseñanza académica es familiarizar a los estudiantes con los principios fundamentales, educándolos para distinguir lo esencial en la compleja variedad de la vida y para entender la lógica existente detrás de los métodos que se utilizan en la práctica». Esa es la filosofía que conduce este libro.
Se ha estructurado en doce capítulos agrupados en tres partes fundamentales:
· Definición, objetivos, conceptos fundamentales y métodos de asignación de la contabilidad de costes.
· La contabilidad analítica para el cálculo de costes y la valoración de existencias.
· La contabilidad de costes para la toma de decisiones.
Cada capítulo incorpora un apartado que es un cuestionario teórico, en el que se presenta al alumno una batería de preguntas, cuyas respuestas le puedan servir de autoevaluación, y además se incluyen casos prácticos, algunos de ellos resueltos.
Colección
Economía y Empresa
I.S.B.N.
978-84-368-2448-3
Publicación
24/01/2011
Número de edición
1
Clasificación IBIC
KFCC
Formato
Papel
Páginas
488
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Número de edición
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Sobre la colección Economía y Empresa
Apúntate a nuestra newsletter
No te pierdas ninguna de nuestras novedades, noticias, lanzamientos y promociones