Con carácter general, el capital riesgo puede definirse como una actividad financiera que proporciona recursos a medio y largo plazo, sin vocación de permanencia ilimitada, a empresas que tienen dificultad para acceder a otras fuentes de financiación, como el mercado de valores o el crédito bancario.
Con carácter general, el capital riesgo puede definirse como una actividad financiera que proporciona recursos a medio y largo plazo, sin vocación de permanencia ilimitada, a empresas que tienen dificultad para acceder a otras fuentes de financiación, como el mercado de valores o el crédito bancario.
En definitiva, nos encontramos ante una actividad financiera que se concreta en:
- Inversiones temporales en empresas de pequeña o mediana dimensión con el objetivo de potenciar-las y proceder posteriormente a su desinversión, a medio o largo plazo, con el fin de materializar la plusvalía que, en su caso, hubiera podido generarse.
- La concesión de préstamos participativos y otras formas de financiación y la prestación de servicios de asesoramiento relacionados con la actividad propia de las entidades de capital riesgo.
Los beneficios que esta industria puede aportar a las empresas hacen que resulte conveniente realizar una aproximación a esta desde distintas perspectivas. Así, esta obra tiene por objeto estudiar la industria del capital riesgo desde tres prismas fundamentales:
- El histórico.
- El económico-financiero.
- El jurídico.
Se abordan en primer lugar las distintas actividades y operaciones implementadas por los operadores de capital riesgo. A continuación, se realiza un repaso de la evolución histórica, jurídica y económica del sector, deteniéndose en cada uno de los ciclos expansivos y de crisis que ha atravesado, para concluir realizando un análisis crítico y a su vez constructivo del papel relevante que tiene el capital riesgo en la actividad empresarial y económica.
Colección
Empresa y Gestión
I.S.B.N.
978-84-368-4310-1
Publicación
24/09/2020
Clasificación IBIC
KJB
Formato
Papel
Páginas
232
Colección
Empresa y Gestión
I.S.B.N.
978-84-368-4312-5
Publicación
24/09/2020
Clasificación IBIC
KJB
Formato
ePub
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Antonio Serrano Acitores
Antonio Serrano Acitores es experto en Transformación Digital, Innovación y Liderazgo por el MIT, es licenciado en Derecho por ICADE, doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos con una tesis doctoral sobre capital riesgo y poseedor de seis másteres. Inició su carrera como abogado en el Departamento de Capital Riesgo del despacho Linklaters. Desde hace trece años ejerce como socio en su propio despacho y como profesor de Derecho Mercantil en el Centro de Estudios Garrigues y en la Universidad Rey Juan Carlos, habiendo sido ponente, asimismo, en la Harvard Law School. También ha sido elegido mejor profesor de Derecho Mercantil de España en dos ocasiones por Todojuristas, y ha ganado numerosos premios por su labor como emprendedor y líder a través de sus proyectos Space-techies y Spartanhack en los que actúa como CEO.