«El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen.»
JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
Sin duda, cuando nuestro comportamiento se ajusta a la situación en la que nos desenvolvemos, experimentamos una gran satisfacción y aumenta la confianza en nosotros mismos.
«El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen.»
JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
Sin duda, cuando nuestro comportamiento se ajusta a la situación en la que nos desenvolvemos, experimentamos una gran satisfacción y aumenta la confianza en nosotros mismos.
En muchas ocasiones, no somos conscientes de la cantidad de habilidades que se necesitan para relacionarse adecuadamente con las personas que están a nuestro alrededor. Por ello, en esta obra se realiza en primer lugar una reflexión sobre la influencia que tiene la conducta en la convivencia y la necesidad de aprender y poner en práctica unas normas de cortesía que favorezcan el respeto a los demás. También se ofrecen orientaciones y guías que describen una serie de habilidades para poner en práctica en diferentes situaciones sociales que ayudarán a saber presentarse, iniciar, mantener y finalizar conversaciones, pedir ayuda y disculpas, a tener una adecuada imagen personal, a saber expresar emociones y a controlar el enfado, así como una guía de comportamientos en determinadas situaciones sociales.
Colección
Libro práctico
I.S.B.N.
978-84-368-2867-2
Publicación
04/06/2013
Clasificación IBIC
JNH
Formato
Papel
Páginas
160
Colección
Libro práctico
I.S.B.N.
978-84-368-2919-8
Publicación
04/06/2013
Clasificación IBIC
JNH
Formato
ePub
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Dolores Izuzquiza Gasset
Dolores Izuzquiza Gasset es doctora en Ciencias de la Educación y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid en el Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación. También dirige la Cátedra de Patrocinio UAM-PRODIS para discapacidad intelectual, y el curso «Formación para la Inclusión Laboral de Jóvenes con Discapacidad Intelectual» (Programa PROMENTOR), título propio de la citada Universidad. En la actualidad trabaja en varias líneas de investigación sobre atención a la diversidad para la mejora de la calidad de vida, procesos de autodeterminación y planificación centrada en la persona, en formación de adultos con discapacidad intelectual según el modelo de aprendizaje a lo largo de la vida y en los procesos metodológicos en el empleo con apoyo en empresas de ámbito público y privado para la inclusión laboral. Ha publicado varios artículos y libros relacionados con estos temas de investigación.