Los sistemas educativos pueden contribuir a la formación de una ciudadanía que asuma un papel activo en la configuración de su propio futuro, respetando sus libertades.
Los sistemas educativos pueden contribuir a la formación de una ciudadanía que asuma un papel activo en la configuración de su propio futuro, respetando sus libertades.
Esta obra ofrece una perspectiva integral de la educación emprendedora en el contexto de una economía de mercado socialmente responsable para facilitar la autodeterminación de cada persona, respetando su libertad y su dignidad.
En el libro se recogen aportaciones de veintiséis autores pertenecientes a once universidades de España, Francia y México, centradas en diversos aspectos que contribuyen al progreso y la innovación del conocimiento de los procesos de educación emprendedora, especialmente centrados en el origen y desarrollo del potencial y de la capacidad de emprender. En su conjunto, además, la obra facilita la orientación de prácticas formativas en diferentes niveles y sectores.
Colección
Psicología
I.S.B.N.
978-84-368-4854-0
Publicación
19/10/2023
Clasificación IBIC
JNKH
Formato
Papel
Páginas
288
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Antonio Bernal Guerrero
Antonio Bernal Guerrero es catedrático de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Sevilla. Ha sido profesor visitante de la Universidade Nova de Lisboa, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, Ciudad de México) y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP, Puebla, México). Ha realizado más de dos centenares de publicaciones en medios acreditados de ámbito nacional e internacional. Ha dirigido diversos proyectos de investigación competitivos y presidido varios congresos nacionales e internacionales en el ámbito de las ciencias de la educación. Es experto de diversas agencias de evaluación de la calidad educativa y acreditación e investigación del profesorado universitario. Actualmente, es coordinador del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Sevilla.