El ambiente al que están expuestos el embrión y el feto durante su desarrollo prenatal influye en su salud y enfermedad futuras. En este sentido, el entorno extrauterino fetal impacta en la posibilidad de desarrollar algunas enfermedades (médicas y de salud mental) a lo largo de la vida.
El ambiente al que están expuestos el embrión y el feto durante su desarrollo prenatal influye en su salud y enfermedad futuras. En este sentido, el entorno extrauterino fetal impacta en la posibilidad de desarrollar algunas enfermedades (médicas y de salud mental) a lo largo de la vida.
En esta obra se presentan evidencias que apoyan la hipótesis de los orígenes fetales y del desarrollo de la salud y la enfermedad, que fue expuesta por primera vez por el epidemiólogo David Barker. Por ejemplo, aquellos bebés que durante su etapa fetal (intrauterina) estuvieron expuestos a una hambruna, como la ocurrida en Holanda durante la II Guerra Mundial, tuvieron mayor probabilidad de fallecer prematuramente de infarto agudo de miocardio o de desarrollar esquizofrenia a lo largo de su ciclo vital.
A lo largo de los capítulos de este libro el lector descubrirá los efectos programadores fetales y de por vida que tienen la exposición al estrés, alteraciones psicológicas, estados nutricionales, técnicas de reproducción asistida, violencia de género, actividad física y exposición a contaminantes durante el embarazo.
Además, se incluye un capítulo final sobre las consecuencias que tiene sobre el desarrollo fetal y la salud en la descendencia la exposición a pandemias víricas durante el embarazo, incluyendo pandemias como la gripe, zika, ébola, dengue, VIH y coronavirus (SARS-CoV, MERS-CoV y COVID-19).
Colección
Psicología
I.S.B.N.
978-84-368-4442-9
Publicación
25/03/2021
Clasificación IBIC
JMF
Formato
Papel
Páginas
232
Colección
Psicología
I.S.B.N.
978-84-368-4443-6
Publicación
25/03/2021
Clasificación IBIC
JMF
Formato
ePub
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Rafael A. Caparros-Gonzalez
Rafael A. Caparros-Gonzalez es doctor en Psicología (Universidad de Granada) y licenciado en Psicología (Universidad de Almería). Ha sido investigador en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada y además investigador visitante en el Medical Biology Center en la Queen's University Belfast (Reino Unido). Por otra parte, es graduado en Enfermería (Universidad de Cádiz) y matrón (Especialidad Sanitaria Oficial vía EIR, Ministerio de Sanidad), habiendo trabajado en el cuidado y asistencia de embarazadas y recién nacidos (principalmente durante el parto) a lo largo de quince años. Actualmente es profesor del Departamento de Enfermería en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, donde participa en varios proyectos nacionales e internacionales de investigación relacionados con la psicología perinatal.