- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

López, María Paz
María Paz López es psicóloga clínica especialista en trastornos del comportamiento alimentario (TCA). Tiene una amplia experiencia con más de veinte años de dedicación al estudio y tratamiento de los TCA. Ha desarrollado su labor profesional tanto en el ámbito ambulatorio como hospitalario, con población adolescente y adulta. Su formación clínica se ha desarrollado principalmente en la Unidad de TCA del Hospital Niño Jesús de Madrid. En el año 1999 funda el Centro ITEM, centro especializado en el tratamiento de los TCA y del que actualmente es directora clínica. Es tutora profesional de alumnos de posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, donde además participa en tareas de investigación. También es miembro de la Asociación Española para el Estudio de los TCA (AEETCA) y colabora con las asociaciones de familiares ADANER y ACABE