Portada
  • Colección: PSICOLOG脥A>Psicolog铆a
  • Formato: Est谩ndar, Papel
  • Tamaño: 19,5 x 24
  • Páginas: 280
  • Edición: 01ª edición
  • Publicación: Febrero 2010
  • Precio: 30,95€
  • I.S.B.N.: 978-84-368-2351-6
  • Código Comercial: 262354

Memoria de testigos

Obtenci贸n y valoraci贸n de la prueba testifical

Antonio Lucas Manzanero

La obtenci贸n y la valoraci贸n de la prueba testifical (identificaciones y declaraciones) son algunos de los principales problemas a los que se enfrentan los sistemas de investigaci贸n criminal y de la Administraci贸n de Justicia. Los errores cometidos por los testigos tienen una enorme importancia debido a las consecuencias que supone mantener a un inocente en prisi贸n.Memoria de testigos recoge las contribuciones de la psicolog铆a cognitiva en la mejora de los procedimientos de identificaci贸n, en la toma de declaraci贸n y en la evaluaci贸n de la credibilidad de los testimonios. La obra se estructura en tres partes, e incluye aportaciones de teor铆as cient铆ficas y ejemplos de casos reales que desarrollan las declaraciones y las identificaciones, prestando especial atenci贸n al testimonio infantil. El libro deja patente la dificultad que entra帽a la valoraci贸n de la fiabilidad de los testimonios en los que intervienen procesos de la memoria, y propone el uso de determinadas t茅cnicas, as铆 como la cr铆tica de otras.Esta monograf铆a sobre la memoria de los testigos constituye una gran ayuda para que diferentes profesionales (jueces y magistrados, abogados, m茅dicos y psic贸logos forenses y miembros de los cuerpos de seguridad) obtengan y puedan valorar la prueba testifical. Su lenguaje did谩ctico permite que las personas interesadas se formen en el tema y puedan adquirir conocimientos y herramientas 煤tiles para su vida profesional.
Índice

Declaraciones: La exactitud de las declaraciones: Factores de codificaci贸n. Factores de retenci贸n y recuperaci贸n. Distorsi贸n y falsas memorias. Detecci贸n de mentiras y an谩lisis de credibilidad. Identificaciones: La identificaci贸n de personas. Procesos cognitivos en el reconocimiento de caras. Factores a estimar. Factores del sistema. Evaluaci贸n de la exactitud de las identificaciones. Testimonio infantil: La exactitud de los testimonios infantiles. Valoraci贸n de la credibilidad de los testimonios infantiles.