Portada
  • Colección: PSICOLOGÍA>Ojos Solares
  • Formato: Estándar, Papel
  • Tamaño: 15,5 x 22,5
  • Páginas: 304
  • Edición: 01ª edición
  • Publicación: Mayo 2014
  • Precio: 26,50€
  • I.S.B.N.: 978-84-368-3161-0
  • Código Comercial: 266023
  • Otro formato: PDF
  • I.S.B.N.: 978-84-368-3162-7
  • ver

CYBERPROGRAM 2.0. Programa de intervención para prevenir y reducir el ciberbullying

Maite Garaigordobil Landazabal , Vanesa Martínez Valderrey

El bullying y el ciberbullying suponen por su extensión y sus efectos (ansiedad, depresión, somatizaciones, problemas académicos, etc.) un problema que hay que prevenir y afrontar. Para ello, son necesarias medidas de tipo educativo que impliquen a los centros, a los estudiantes y a sus familias. En este libro se presenta un programa de intervención para prevenir y reducir el ciberbullying que tiene cuatro objetivos: - Identificar y conceptualizar bullying y del ciberbullying, así como los roles implicados en este fenómeno. - Analizar las consecuencias del bullying y ciberbullying en víctimas, agresores y observadores, potenciando la capacidad crítica y de denuncia ante el conocimiento de este tipo de actuaciones. - Desarrollar estrategias de afrontamiento para prevenir y/o intervenir en conductas de bullying y ciberbullying. - Promover objetivos transversales como aumentar la empatía, la capacidad de cooperación, la expresión de emociones, etc. Este tipo de intervención será desarrollada por un profesional de la psicología y/o de la educación con grupos de adolescentes en contextos educativos y clínicos. Cyberprogram 2.0 ha sido validado experimentalmente y está confirmada su eficacia. La experiencia estimuló un aumento de las estrategias cooperativas de resolución de conflictos, de conductas sociales positivas, de la autoestima y la empatía, así como una disminución de conductas de bullying y cyberbullying en distintos tipos de violencia escolar y del uso de estrategias agresivas como técnica de resolución de conflictos interpersonales.
Índice

Introducción. Fundamentación teórica del programa de intervención. Descripción del programa de intervención. Instrumentos de evaluación y efectos del programa en desarrollo socioemocional.