Actualmente, cuando una empresa realiza negocios internacionales va a tener que relacionarse con personas y entidades involucradas de diferentes culturas, ya sean físicas o jurídicas, privadas o públicas.
Actualmente, cuando una empresa realiza negocios internacionales va a tener que relacionarse con personas y entidades involucradas de diferentes culturas, ya sean físicas o jurídicas, privadas o públicas. Estas partes interesadas pueden ser clientes, colaboradores -como los puntos de venta o los intermediarios en el país destino- o socios con los que la empresa va a realizar conjuntamente un acuerdo contractual o establecer una empresa conjunta en el país de destino. Sin duda, las diferencias culturales de cada país deben ser conocidas, comprendidas y consideradas a lo largo de la estrategia de cada negocio internacional, desde su elaboración y negociación hasta la implementación y negociación de conflictos durante la misma.
Es posible que los valores culturales de personas procedentes de diversos países hagan surgir dificultades durante la negociación e impidan que se alcance un acuerdo conjuntamente. También pueden aparecer complicaciones posteriormente en las negociaciones requeridas durante la implementación de la estrategia de manera conjunta. Por este motivo, a lo largo del libro se describen y analizan, desde un punto de vista empresarial, las principales partes de los negocios internacionales en los que los valores culturales deben ser no sólo conocidos, sino también entendidos y tenidos en cuenta. En la obra se desarrolla la importancia de los valores culturales en la estrategia, y también en la negociación e implementación de los negocios internacionales. Además, se presenta el concepto de negociación como parte del proceso para conseguir una adecuada implementación conjunta. Por último, también se revisan los aspectos relevantes de la cultura nacional en los negocios internacionales y la medición de los valores culturales demostrando su importancia a la hora de realizar negocios con empresas de otros países.
Colección
Empresa y Gestión
I.S.B.N.
978-84-368-3269-3
Publicación
27/11/2014
Clasificación IBIC
KJC
Formato
Papel
Páginas
200
Colección
Empresa y Gestión
I.S.B.N.
978-84-368-3273-0
Publicación
01/12/2014
Clasificación IBIC
KJC
Formato
ePub
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Gloria García
Gloria García es doctor en Economía por ICADE, en el campo de la Cultura y Estrategia de los Negocios Internacionales Asiáticos, incluyendo la negociación y las relaciones entre países. Es profesora de estrategias de los negocios internacionales, negocios con Asia y negociación de negocios internacionales en ICADE Business School, así como directora del máster en Dirección de Negocios Internacionales.
También es investigadora visitante en el Institute of Social Science de la Universidad de Tokio en estrategias de internacionalización e impacto de la cultura en los negocios y negociación en Asia, y colabora con el Real Instituto Elcano como investigadora de Asia. Ha participado en conferencias internacionales y es autora de libros y artículos. Además, cuenta con experiencia profesional en puestos directivos de estrategia internacional en dos empresas multinacionales y realiza investigación y asistencia técnica para gobiernos, instituciones internacionales y empresas en estrategias de internacionalización y cultura y negocios con Asia.