La transparencia en las cuentas públicas es un elemento absolutamente imprescindible para facilitar el buen funcionamiento de la economía y para que los ciudadanos conozcamos la realidad de las políticas públicas que se financian a través de los impuestos.
La transparencia en las cuentas públicas es un elemento absolutamente imprescindible para facilitar el buen funcionamiento de la economía y para que los ciudadanos conozcamos la realidad de las políticas públicas que se financian a través de los impuestos. En el libro el autor realiza un recorrido histórico desde los años noventa hasta la actualidad, en el que se detallan determinadas actuaciones económicas que han tenido especial incidencia en las cuentas públicas españolas.
En ese recorrido se presta especial atención a los años 1996, 2004 y 2011. En estos años se produjo un cambio de Gobierno y se realizaron actuaciones orientadas a revisar las cuentas públicas heredadas del ejecutivo anterior. Todas aquellas revisiones de las cuentas públicas culminaron con una cifra de déficit público superior a la prevista en los presupuestos elaborados por el Gobierno saliente, con el consiguiente impacto negativo que para la economía de nuestro país supone incumplir con los objetivos de déficit establecidos.
En el libro se trata de explicar cuál es la realidad de las revisiones de las cuentas públicas que se han realizado en España y la incidencia en su economía.
Es una obra de gran interés para los lectores que quieran profundizar en el conocimiento de las cuentas públicas españolas, y también para estudiantes y estudiosos de materias económicas, presupuestarias y fiscales.
Colección
Empresa y Gestión
I.S.B.N.
978-84-368-3698-1
Publicación
16/02/2017
Clasificación IBIC
JPQB
Formato
Papel
Páginas
200
Colección
Empresa y Gestión
I.S.B.N.
978-84-368-3699-8
Publicación
16/02/2017
Clasificación IBIC
JPQB
Formato
ePub
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
José Alberto Pérez Pérez
José Alberto Pérez Pérez nació el 14 de marzo de 1963 en Brahojos de Medina (Valladolid). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado y al Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado y es inspector de los Servicios del Ministerio de Economía y Hacienda.
Fue interventor general de la Administración del Estado desde abril de 2004 hasta enero de 2012, habiendo ocupado con anterioridad diversos puestos en el Ministerio de Economía y Hacienda, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Ha sido miembro del Consejo de Administración de diversas empresas públicas y actualmente es inspector de los servicios en el Servicio de Auditoría Interna de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Fue presidente del grupo de trabajo creado en 2004 por la Conferencia de Presidentes para analizar la situación del gasto sanitario en España y formular propuestas para su racionalización y mejora. Asimismo, es autor de numerosos artículos publicados en revistas especializadas en los ámbitos económicos, fiscales y presupuestarios y ha pronunciado diversas conferencias sobre esos mismos ámbitos en España, Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa y América Latina.