¿Por qué las mujeres solo representan un 19 % de los comités de dirección y un 3 % de los CEO en las grandes empresas en este país? ¿Qué habría que hacer para que consigamos un liderazgo equilibrado en el mundo corporativo y por qué es esto necesario?
Estas difíciles preguntas tienen complejas respuestas.
¿Por qué las mujeres solo representan un 19 % de los comités de dirección y un 3 % de los CEO en las grandes empresas en este país? ¿Qué habría que hacer para que consigamos un liderazgo equilibrado en el mundo corporativo y por qué es esto necesario?
Estas difíciles preguntas tienen complejas respuestas. Si señalamos los tres factores que más dificultan la carrera de las mujeres:
Un entorno de trabajo sesgado, desfavorable para las mujeres.
Insuficiente gestión por parte de ellas de las herramientas clave para el ascenso corporativo, que conduce a que no se encuentren candidatas.
Una oferta insuficientemente atractiva para las mujeres, causada por la ausencia de elementos que las retengan e impulsen.
Podemos decir que sus vías de solución conciernen primordialmente a las empresas y pasan por:
Motivar a las mujeres a la escalada corporativa, redefiniendo qué modelo de líder tiene éxito, construyendo una motivación y flexibilizando la dedicación laboral.
Capacitar a las mujeres para esta escalada con las herramientas y conocimientos necesarios para desenvolverse con éxito en la carrera corporativa.
Y, sobre todo, crear un entorno de trabajo imparcial que permita a las mujeres competir en las mismas condiciones que sus colegas masculinos.
Este libro está dirigido a todas aquellas personas que quieran entender por qué las mujeres no tienen una representación equitativa en los puestos directivos de las empresas y, más importante aún, qué es lo que hay que hacer para que este hecho se revierta. Con un enfoque integral, está basado en datos y en una amplia investigación, así como en las experiencias reales de más de 100 mujeres profesionales con talento.
Colección
Empresa y Gestión
I.S.B.N.
978-84-368-4811-3
Publicación
18/05/2023
Clasificación IBIC
JFSJ1
Formato
Papel
Páginas
360
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Sylvia Jarabo
Sylvia Jarabo es experta en la mujer profesional y liderazgo femenino. Fundadora de la compañía Promising Women, es Executive Coach por la Universidad de Columbia en Estados Unidos, conferenciante, formadora y consultora en esta materia. Cuenta con experiencia propia como ejecutiva de multinacional a alto nivel, consultora internacional, emprendedora y consejera, compatibilizada con una vida familiar plena.