En esta obra se refleja el trabajo cotidiano que lleva a cabo un equipo multidisciplinar desde las áreas de la psiquiatría, de la psicología, de la enfermería en salud mental y desde la terapia ocupacional.
En esta obra se refleja el trabajo cotidiano que lleva a cabo un equipo multidisciplinar desde las áreas de la psiquiatría, de la psicología, de la enfermería en salud mental y desde la terapia ocupacional. En ella se describe detalladamente el trabajo grupal que se realiza desde la perspectiva de cada disciplina, pero con un enfoque integral que permite que las actividades propuestas puedan llevarse a cabo también de forma aislada y dentro de programas terapéuticos diferentes dirigidos a colectivos distintos a los que aquí se plantean.
El abordaje terapéutico que se propone es un tratamiento multidisciplinar y, en ocasiones, innovador. Partiendo del conocimiento basado en la experiencia de expertos profesionales, y poniendo en práctica un compendio de técnicas, actitudes, ideas, programas y estrategias diferentes, fruto de las cuales los pacientes evolucionaban favorablemente, se ha elaborado un programa estructurado de tratamiento adaptado a las necesidades y patologías de los pacientes.
Inicialmente el perfil de los pacientes a los que se dirigía la intervención se acercaba más al espectro de la psicosis, primeros episodios, y algunas otras patologías cuya gravedad requería un tratamiento intensivo. En la actualidad, la mayoría de los pacientes tratados sufren trastornos afectivos, trastornos neuróticos graves y trastornos de personalidad.
Colección
Manuales prácticos
I.S.B.N.
978-84-368-2443-8
Publicación
01/11/2010
Clasificación IBIC
MMJT
Formato
Papel
Páginas
272
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Inés Gómez Jiménez
Inés Gómez Jiménez es licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, máster en psicoterapia, perspectiva integradora por la Universidad de Alcalá de Henares y posgrado en sexología y psicoterapia integradora por la Universidad de Valencia. Ha participado en líneas de investigación en el área de la inteligencia emocional y la emocionalidad negativa en los trastornos de la conducta alimentaria, obteniendo el Diploma de Estudios Avanzados en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha realizado rotaciones en reconocidas unidades de tratamiento grupal, en el Eating Disorders Program del Hospital General de Toronto y en el Hospital Universitario La Paz de Madrid. En la actualidad desarrolla su labor profesional en el ámbito de la psicología clínica en el Servicio de Psiquiatría del Hospital General de Ciudad Real, donde desde el año 2000 dirige grupos de psicoterapia en Hospital de Día de Psiquiatría y Unidad de Salud Mental.