¿Tienes un familiar con bulimia nerviosa y no sabes cómo ayudarle?, ¿te sientes bloqueado y no sabes por dónde empezar?, ¿lo has intentado todo sin resultado?, ¿necesitas pautas de actuación para abordar los síntomas de la enfermedad? Si éste es tu caso, es recomendable que leas esta guía específica.
¿Tienes un familiar con bulimia nerviosa y no sabes cómo ayudarle?, ¿te sientes bloqueado y no sabes por dónde empezar?, ¿lo has intentado todo sin resultado?, ¿necesitas pautas de actuación para abordar los síntomas de la enfermedad? Si éste es tu caso, es recomendable que leas esta guía específica.
El contenido de esta obra es el resultado de muchos años de trabajo con familias de pacientes con bulimia nerviosa. En ella las autoras pretenden dar respuesta a tus necesidades como familiar y capacitarte para un mejor cuidado de quien padece el trastorno. Desde la convicción de que la familia es un poderoso recurso en el tratamiento de personas con trastorno del comportamiento alimentario, han escrito esta guía práctica para ti. Con un lenguaje claro y a través de ejemplos prácticos, quieren que conozcas en profundidad qué es la bulimia nerviosa, por qué se desarrolla y cuáles son los mecanismos que mantienen el problema alimentario. Te ayudarán a que identifiques las actitudes y comportamientos presentes en la familia que pueden estar interfiriendo en el proceso de recuperación de tu familiar y te dotan de aquellas estrategias que se han mostrado eficaces en el tratamiento de la bulimia nerviosa.
Asimismo, en esta guía encontrarás consejos para ti. Es importante que te protejas y cuides tu salud emocional, puesto que muchos familiares, en el desempeño del papel de cuidadores, son vulnerables a padecer trastornos de ánimo y/o de ansiedad. No sólo es importante que llegues al final del camino, sino que lo hagas en las mejores condiciones.
Este libro también puede interesarte si eres un profesional de la salud o de la educación en contacto con adolescentes con bulimia nerviosa, si eres un psicólogo en formación o un especialista que trabaja con familias de pacientes con trastorno del comportamiento alimentario. Puede ser una herramienta valiosa y útil para tu trabajo.
Colección
Manuales prácticos
I.S.B.N.
978-84-368-3223-5
Publicación
18/09/2014
Clasificación IBIC
MMJ
Formato
Papel
Páginas
144
Colección
Manuales prácticos
I.S.B.N.
978-84-368-3224-2
Publicación
18/09/2014
Clasificación IBIC
MMJ
Formato
ePub
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
Idoia Dúo
Idoia Dúo, es psicóloga clínica especialista en trastornos del comportamiento alimentario (TCA). Tiene una amplia experiencia con más de veinte años de dedicación al estudio y tratamiento de los TCA. Ha desarrollado su labor profesional tanto en el ámbito ambulatorio como hospitalario, con población adolescente y adulta. Su formación clínica se ha desarrollado principalmente en la Unidad de TCA del Hospital Niño Jesús de Madrid. En el año 1999 funda el Centro ITEM, centro especializado en el tratamiento de los TCA y del que actualmente es directora clínica. Es tutora profesional de alumnos de posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, donde además participa en tareas de investigación. También es miembro de la Asociación Española para el Estudio de los TCA (AEETCA) y colabora con las asociaciones de familiares ADANER y ACABE.