La voz es el instrumento básico que el ser humano emplea para educar, entretener, informar, expresarse y comunicar sus sentimientos y emociones. En la sociedad actual es sin duda un instrumento necesario en casi todas las profesiones y tal vez sea lo que explique el que cada vez se encuentren con mayor frecuencia alteraciones de la voz que afectan a personas de todas las edades.
La voz es el instrumento básico que el ser humano emplea para educar, entretener, informar, expresarse y comunicar sus sentimientos y emociones. En la sociedad actual es sin duda un instrumento necesario en casi todas las profesiones y tal vez sea lo que explique el que cada vez se encuentren con mayor frecuencia alteraciones de la voz que afectan a personas de todas las edades. Se trata de disfonías que acaban por generar tensiones y angustia, e incluso patologías mayores, y a las que se busca solución únicamente cuando el problema está consolidado.
Esta obra, que trata de ser práctica, ágil y clara, ofrece una respuesta a quienes tienen interés por preservar su voz en las mejores condiciones posibles. Facilita explicaciones sobre los mecanismos que la producen, así como sobre los factores que intervienen sobre ella y tienen el poder de modificarla. De este modo, se proporcionan las herramientas básicas para reducir los excesos vocales y aprender una técnica vocal adecuada adquiriendo hábitos y conductas que permitan mejorar la calidad final de nuestra voz.
El libro está dirigido al público en general, aunque dedica, de manera expresa, un capítulo a la voz del profesorado de Educación Infantil y Primaria y otro a las disfonías infantiles y a cómo prevenirlas en las aulas, estando explícitamente recomendado para estos profesionales de la educación. Finalmente, da respuesta a las cien preguntas más frecuentes con las que la autora se ha encontrado a lo largo de su actividad como terapeuta y ofrece un programa de entrenamiento estándar en educación vocal que permitirá mejorar, sustancialmente y en muy poco tiempo, la calidad de la emisión vocal de quienes decidan seguirlo.
Colección
Manuales prácticos
I.S.B.N.
978-84-368-2976-1
Publicación
17/09/2013
Clasificación IBIC
JNC
Formato
Papel
Páginas
216
Colección
Manuales prácticos
I.S.B.N.
978-84-368-2977-8
Publicación
17/09/2013
Clasificación IBIC
JNC
Formato
PDF
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Autor
María José Fiuza Asorey
María José Fiuza Asorey es doctora, docente e investigadora en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela. Comparte intereses investigadores relacionados con el bienestar escolar, la inclusión educativa, la calidad de vida individual y familiar, así como la atención a la diversidad desde una perspectiva amplia, habiendo publicado diversos trabajos en revistas de proyección internacional, capítulos de libros y participado en congresos y seminarios nacionales e internacionales. También ha publicado experiencias educativas a raíz de su labor como docente universitaria en psicología de la educación, diagnóstico pedagógico y diseño e interpretación de pruebas diagnósticas.