El déficit de autoestima se presenta en personas con niveles elevados de autoexigencia, perfeccionismo, autoobservación y autovaloración. Necesidad imperiosa de aprobación, inseguridad para tomar decisiones, estado crónico de tristeza, evitación social, altos niveles de ansiedad, depresión, dependencia, soledad, poca estabilidad emocional, poco apetito, insomnio, hipersensibilidad a la crítica, pasividad y competitividad, entre otros, son síntomas de déficit de autoestima.
Índice
Introducción y naturaleza del problema. ¿Qué factores pueden estar relacionados con el déficit de autoestima? Diagnóstico y evaluación del déficit de autoestima. Programas de tratamiento actuales. ¿Cómo prevenir el déficit de autoestima?
Comparte este libro
Sinopsis
El déficit de autoestima se presenta en personas con niveles elevados de autoexigencia, perfeccionismo, autoobservación y autovaloración. Necesidad imperiosa de aprobación, inseguridad para tomar decisiones, estado crónico de tristeza, evitación social, altos niveles de ansiedad, depresión, dependencia, soledad, poca estabilidad emocional, poco apetito, insomnio, hipersensibilidad a la crítica, pasividad y competitividad, entre otros, son síntomas de déficit de autoestima.
Son muchos los trastornos psicológicos y de conducta que aparecen asociados a esta carencia, ya sea como causa o como consecuencia. Asimismo, este problema está considerado como un factor que facilita el riesgo de consumo de drogas y de alcohol.
Por el contrario, una autoestima positiva está asociada a un buen ajuste psicológico, estabilidad emocional, actividad, curiosidad, seguridad, cooperativismo, pensamiento flexible, buen rendimiento académico, sentido del humor, amplia red social e incluso mejores niveles de defensa inmunológica.
Esta obra enseña a padres, educadores, pedagogos y, en definitiva, a aquellas personas que están en contacto continuo con niños o adolescentes, a detectar, identificar y prevenir la aparición del déficit de autoestima, expone las principales técnicas que se utilizan para evaluarlo, presenta los factores de riesgo relacionados con el origen y el mantenimiento de este déficit y ofrece estrategias para tratarlo y corregirlo cuando ya existe el problema.
Colección
Ojos Solares
I.S.B.N.
978-84-368-1502-3
Publicación
24/07/2001
Número de edición
1
Clasificación IBIC
JMC
Formato
Papel
Páginas
184
Colección
I.S.B.N.
Publicación
01/01/1970
Número de edición
Clasificación IBIC
Formato
×
Acceso
Para acceder a este material, deberá introducir el Código Comercial del libro.
CÓDIGO COMERCIAL
Sobre la colección Ojos Solares
Apúntate a nuestra newsletter
No te pierdas ninguna de nuestras novedades, noticias, lanzamientos y promociones