Recién llegados

Tratamiento de los trastornos depresivos, de ansiedad y de estrés postraumático en niños y adolescentes

Tratamiento de los trastornos depresivos, de ansiedad y de estrés postraumático en niños y adolescentes

Tratamiento de los trastornos depresivos, de ansiedad y de estrés postraumático en niños y adolescentes

Jesús Sanz Fernández

Sufrimiento y cambio en psicoterapia

Sufrimiento y cambio en psicoterapia

Sufrimiento y cambio en psicoterapia

Félix Inchausti Gómez

Búsqueda

Buscador avanzado

SOS... Infarto de miocardio

Autor/a : Javier Urra Portillo, Jesús Sánchez Martos

Esta obra nace con el fin de servir de ayuda a cualquier persona que haya sufrido un infarto de miocardio o cualquier otra enfermedad cardiovascular, así como a su familia y a cualquiera que, sintiéndose totalmente sano, e incluso estándolo, pudiera tener algunos hábitos de vida que se consideran como verdaderas prácticas de riesgo.

Comparte este libro

Sinopsis

Esta obra nace con el fin de servir de ayuda a cualquier persona que haya sufrido un infarto de miocardio o cualquier otra enfermedad cardiovascular, así como a su familia y a cualquiera que, sintiéndose totalmente sano, e incluso estándolo, pudiera tener algunos hábitos de vida que se consideran como verdaderas prácticas de riesgo. A través de los testimonios de Javier Urra, paciente coronario tras haber sufrido un infarto de miocardio, y Jesús Sánchez Martos, como médico, en el libro se recogen las dudas habituales que los pacientes coronarios pueden tener durante su convalecencia. Dudas y cierto temor que suele ser común a todos los pacientes cardiópatas. Aunque el tiempo lo apacigua, compartir esa vivencia con otros pacientes ayuda a superarlo.

  • Colección

    SOS-Psicología Útil

  • I.S.B.N.

    978-84-368-2572-5

  • Publicación

    28/11/2011

  •  

  • Número de edición

    1

  • Clasificación IBIC

    VFJB

  • Formato

    Papel

  • Páginas

    280

  • Colección

  • I.S.B.N.

  • Publicación

    01/01/1970

  •  

  • Número de edición

  • Clasificación IBIC

  • Formato

Sobre la colección SOS-Psicología Útil